miércoles, 14 de diciembre de 2011

Proyecto de gasoducto South Stream

La línea principal del gasoducto South Stream se extenderá hasta el norte de Italia, sin llegar a Austria como estaba previsto originalmente, escribe hoy el diario Moskovskie Novosti al citar una fuente próxima al grupo Gazprom, principal accionista de este proyecto internacional. El interlocutor del periódico precisó que la tubería atravesará el mar Negro para emerger en la costa de Bulgaria y extenderse hacia el norte de Italia vía Serbia, Hungría y Eslovenia, con ramales hacia Grecia, Croacia, así como Bosnia y Herzegovina. El itinerario fue aprobado  supuestamente en septiembre, poco después de que Gazprom y sus socios occidentales...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Un rival millonario para Putin

El magnate ruso Mijail Projorov, uno de los hombres más ricos del país, ha anunciado este lunes que se enfrentará al primer ministro, Vladimir Putin, en las elecciones presidenciales de marzo próximo. "Ésta es, probablemente, la decisión más importante de mi vida",afirmó en rueda de prensa Projorov, quien añadió que no consultó con el Kremlin su decisión de concurrir a los comicios. Projorov, de 46 años, reconoció que recabar las firmas necesarias para registrar su candidatura ante la Comisión Electoral Central no será tarea fácil y aseguró que no centrará su campaña electoral en las críticas a la gestión de Putin. Pocas críticas "La...

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Histórico emblema del exilio español en la URSS

El histórico Centro Español de Moscú, que durante decenios ha aglutinado a los "niños de la guerra" y a sus descendientes, está a punto de cerrar sus puertas debido a la falta de fondos, denuncia su presidente, Francisco Mansilla. "España nos ha denegado la subvención. Sólo nos quedan fondos para subsistir este año. Si en enero no pagamos, no sólo nos echarán, sino que nos desahuciarán", aseguró el madrileño Mansilla, que llegó a la Unión Soviética con diez años. Han pedido ayuda al Príncipe de Asturias, al Defensor del Pueblo y a empresarios El Centro Español se encuentra en un espacioso local frente a la céntrica estación de metro...

martes, 29 de noviembre de 2011

Lana Peters ha fallecido a los 85 años

Los múltiples nombres de la única hija de Josef Stalin dan idea de su periplo vital. La única niña de quien gobernó la URSS con mano de hierro entre 1941 y 1953 nació como Svetlana Stalinova, adoptó el apellido materno tras la muerte del dictador (Alliluyeva) y, tras renegar de la Unión Soviética y casarse con un estadounidense, se convirtió en Lana Peters. Peters ha muerto en EEUU a los 85 años a causa de un cáncer de colon. Svetlana nació en 1926, del segundo matrimonio del dictador ruso con la secretaria Nadezha Alliluyeva. Su juventud estuvo marcada por la tragedia. 'La princesita' del Kremlin -única hija del dictador soviético,...

viernes, 28 de octubre de 2011

Documental: La isla de los canivales

1930. Una gran hambruna azota la Unión Soviética y, en dos años, más de 10 millones de personas abandonan el campo, sumiendo a las ciudades en el caos y la criminalidad. Hombres, mujeres y niños son detenidos y trasladados a la isla de Nazino; un lugar aislado en el que no había nada, ninguna vivienda o infraestructura. La desesperación llevó al robo y la delincuencia. El hambre, a escenas de canibalismo en masa. ...

miércoles, 5 de octubre de 2011

Documental: Pedro El Grande (1682-1725)

Examinaremos la política y la intriga que rodeó a una de las grandes figuras de la historia: Pedro I de Rusia, Pedro El Grande (1682-1725). Sacó a Rusia de su pasado medieval y la convirtió en un imperio moderno. ...

viernes, 30 de septiembre de 2011

Los rompehielos superan la parte mas peligrosa de su ruta

Los rompehielos rusos Krasin y Almirante Makárov, que participan en el rescate de los buques atrapados en el mar de Ojotsk desde el pasado mes de diciembre, superaron la parte más difícil de su ruta hacia las aguas seguras. Están remolcando al buque factoría Sodrúzhestvo y el congelador Béreg Nadezhdi. Los barcos emitieron una señal de socorro el 30 de diciembre al ser bloqueados por los hielos. Ambos cargueros solicitaron el apoyo de los equipos de rescate para ser llevados a las aguas que ya no presentan amenaza. ITAR-TASS informa, que el rescate fue y todavía sigue siendo dificultado por las condiciones meteorológicas con el viento fuerte, unos 30 metros por segundo, y las temperaturas de unos -20 grados centígrados. Pese a esas inclemencias, los rompehielos lograron remolcar con...

Documental: Aviones Secretos Sovieticos de la Segunda Guerra Mundial

Documental de canal historia sobre los extraños aviones utilizados por el ejercito sovietico durante la segunda guerra mundial ...

viernes, 23 de septiembre de 2011

Piotr Chaikovski

Piotr Ilich Chaikovski es uno de los compositores rusos más queridos. Su música es famosa por su fuerte emoción y su destreza técnica. Sus estrictos hábitos de trabajo lo ayudaron a asegurar su atractivo duradero. Su profunda sensibilidad se refleja en su música con la creación de melodías suntuosas que enamoran a los oyentes durante más de un siglo. Chaikovski nació el 7 de mayo de 1840 en Vótkinsk, una pequeña ciudad en los Urales (actualmente esta ciudad se encuentra en la República de Udmurtia) donde su padre se desempeñaba como director de una fábrica minera. Los padres del futuro compositor eran aficionados a la música y en casa...

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Observatorio de Púlkovo.

En 1839 se fundó el Observatorio de Púlkovo, equipado con el mayor telescopio de su tiempo. El Observatorio astronómico de Púlkovo (en ruso, Пу́лковская Астрономи́ческая обсервато́рия) es el principal observatorio astronómico de la Academia Rusa de las Ciencias, y se encuentra a 19 kilómetros al sur de San Petersburgo, sobre las colinas de Pulkovo (a 75 msnm). Forma parte, con el código 540-008 , del lugar Patrimonio de la Humanidad llamado «Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos».[1] El observatorio se inauguró en 1839.[2] En un principio, fue una creación del astrónomo ruso-germano Friedrich Georg Wilhelm...

domingo, 18 de septiembre de 2011

MRK-27 BT

El uso del nuevo robot de guerra ruso, que se dirige a distancia, denominado MRK-27 BT, puede reducir el número de bajas humanas, opinan los expertos. Esta maquinaria de guerra no necesita soldados, solo basta una persona que a un kilómetro de distancia pueda operarla desde un computador. El robot incluye dos lanzadores de cohetes, otros dos de granadas, una ametralladora con 600 balas y 6 granadas de humo. Fue desarrollado en los talleres de la Universidad Estatal Técnica de Moscú junto con otros denominados 'soldados robot'. Alexánder Glújov, subjefe de la oficina especial de proyectos tecnológicos de robótica aplicada de la Universidad...

La flota rusa del Pacífico

La península rusa de Kamchatka acoge estos días las maniobra navales de la Flota rusa del Pacífico (FP) de más envergadura de los últimos años. En los ejercicios, que durarán dos semanas, participan cerca de 10.000 efectivos, aviones de combate, helicópteros y una escuadra encabezada por el crucero portamisiles 'Variag', el buque insignia de la FP que disparará diferentes tipos de armas. Pese a que el arma principal del 'Variag' son los misiles de crucero (razón por la que se lo denomina con frecuencia 'cazaportaaviones'), en los presentes ejercicios su misión principal consiste en abatir los misiles dirigidos contra la escuadra...

martes, 6 de septiembre de 2011

Oymyakon, el lugar mas frío de la tierra

Oymyakon, el lugar mas frío de la tierra. Localizado en el noreste de la República de Saja (Yakutia), éste pequeño poblado de la Siberia Rusa cuenta con algo más de 2.200 habitantes donde viven una vida un tanto particular y que está muy lejos de las comodidades de las grandes ciudades. En Oymyakon la leche se reparte en estado sólido, en lugar de agua corriente se utilizan bloques de hielo y los escolares asisten a clases sólo si la temperatura no baja de los 52 grados bajo cero. Por ésta razón que la ciudad es conocida con el título de la ciudad más fría del mundo. De sólo pensar semejantes niveles de temperatura ya estoy temblando. En...

lunes, 5 de septiembre de 2011

Ocho siglos de tradición del Día de la Ciudad de Moscú

Moscú celebra su 863 cumpleaños, casi 9 siglos de historia a su espalda no es cualquier cosa, pero ¿cómo y cuándo apareció la tradición de celebrar el Día de la Ciudad? La edad exacta de la actual capital rusa se desconoce. Como punto de partida se toma como fecha el 4 de abril de 1147, que se menciona en una crónica de 1420 como el día del encuentro del príncipe de Súzdal Yuri I Dolgoruki con sus aliados en una localidad o, más bien, una fortaleza, que se llamaba Moskov. Sin embargo, los arqueólogos comentan que las excavaciones en el territorio de la ciudad han sacado a la luz objetos que prueban que ya en el siglo XI había actividad...

Moscú celebra su aniversario

Este domingo pasado la capital rusa celebra su 864º aniversario con una amplia oferta de ocio para los moscovitas y los numerosos huéspedes de Moscú que consta de más de 700 actividades. Además de ferias, exposiciones y otras actividades tradicionales, este año Moscú se sacará de la chistera unos fuegos artificiales de impresión, además de otras sorpresas. El acto principal tiene como escenario la Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital, donde se darán cita más de 6.500 espectadores y unos 2.500 artistas. Por la tarde, en el marco del Festival Internacional de Orquestas Militares 'Spásskaia Bashnya', discurrirá por la plaza el desfile...

jueves, 16 de junio de 2011

Documental: La Marina Rusa

La vasta, misteriosa y amenazadora Rusia, con su aparentemente ilimitada reserva humana, siempre ha exhibido un poderoso y temido ejército. Sin embargo, menos conocido es el hecho de que Rusia tiene una larga y extraordinaria tradición naval, que se remonta al siglo XVII, mucho antes de que se formara siquiera la Marina estadounidense. Durante un tiempo en la década de 1980, incluso poseía una flota moderna, innovadora y poderosa de barcos de guerra, sólo superada por la flota de Estados Unidos. Además, todo ello se debe a la visión y la ambición de un solo hombre: el emperador ruso Pedro el Grande, quien a finales del siglo XVII creó, virtualmente de la nada, una moderna marina. En este programa, filmado en exteriores en Rusia, se examina la increíble historia de los excepcionales barcos...

sábado, 30 de abril de 2011

Maria Sharápova se solidariza con Chérnobyl

La estrella rusa del tenis María Sharápova, cuyos padres abandonaron Gómel meses antes de su nacimiento por las malas condiciones producto del desastre nuclear de 1986, creó en su página web la sección 'Chernobyl' dedicada a su labor benéfica en torno a esta catástrofe. Pocos días antes del 25 aniversario del lamentable suceso, el más grave accidente nuclear de la historia, Sharápova, que ha combinado el éxito en las canchas de tenis con sus muestras de solidaridad, envió un mensaje de apoyo a través de su nueva sección a las personas que aún siguen sufriendo a causa del desastre en Ucrania. “Mientras el aniversario nos llena de tristeza, también...

IVÁN SKÓBREV CONQUISTA EL CAMPEONATO

El ruso Iván Skóbrev obtuvo la medalla de oro en la combinada del Campeonato de Europa de patinaje de velocidad, que se llevó a cabo en Collalbo, Italia, luego de ganar en los 10.000 metros con un tiempo de 13 minutos y 39,8 segundos. Días atrás, Skóbrev, de 27 años, fue también el mejor en la distancia de 5.000 metros, donde superó a los holandeses Koen Verweij y Wouter Olde Heuvel, segundo y tercero, respectivamente. Además, salió segundo en los 1.500 metros y quinto en los 500 metros. Gracias a estos resultados, el atleta, que obtuvo el primer título continental de su carrera, sumó un total de 1554,167 puntos en la general, superando a los...

VOLOSOHZHAR Y TRANKOV SE CONSAGRAN SUBCAMPEONES DEL MUNDIAL DE PATINAJE ARTÍSTICO

VOLOSOHZHAR Y TRANKOV SE CONSAGRAN SUBCAMPEONES DEL MUNDIAL DE PATINAJE ARTÍSTICO. Los rusos Tatiana Volosozhar y Maxim Trankov conquistaron la medalla de plata del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre hielo de Moscú. La pareja alemana compuesta por Aliona Savchenko y Robin Szolkowy se proclamó campeona. Los chinos Qing Pang y Jian Tong, que defendían el título y el primer lugar tras el programa corto, se tuvieron que conformar con el bronce, al sumar en la general 204,12 puntos, superados por 6,61 puntos por los locales y los ahora tres veces campeones mundiales (oro en 2008 y 2009), la pareja germana (217,85). Otros dos representantes...

Diferencia entre Chérnobyl y Fukushima

Este 26 de abril la catástrofe nuclear de Chernóbyl, Ucrania, cumplió un cuarto de siglo; la de Fukushima -1, Japón, su primer mes y medio. Ambas emergencias alcanzaron el nivel 7 en la Escala Internacional de Eventos Nucleares y Radiológicos (INES, por sus siglas en inglés), el máximo posible. Estos dos desastres nucleares son los únicos en toda la historia de la humanidad en alcanzar este nivel máximo de gravedad. Comparando estos eventos nucleares, expertos suelen calificar al de Chernóbyl como el más grave en lo referente a la intensidad de la explosión y la composición de la fuga radioactiva. El de Fukushima, en contraste, se considera...

martes, 26 de abril de 2011

Chérnobyl, 25 años después.

“Hoy cumplo 25 años. Hace 25 años, en la ciudad donde nací ocurrió una catástrofe que cambió el mundo. Fue un accidente en una central nuclear que debía dar electricidad a mis familiares, a mi ciudad, a mi país. La peor catástrofe de la historia de la humanidad. Perdí mi casa, que en realidad nunca fue mía. Perdí mi patria. Desde que hago uso de la razón vivo a la sombra de Chernóbyl. Ya estoy acostumbrado. Casi lo olvidé. Pero hoy me desperté y me di cuenta de que había llegado la hora de responder a la pregunta ¿Cómo hay que vivir para que no queden después de ti ciudades muertas?”. Iván Serguienko nació en la ciudad de Chernóbyl, ciudad en...

Pages 371234 »