Posted by Tatyana on 17:14
Los rompehielos rusos Krasin y Almirante Makárov, que participan en el rescate de los buques atrapados en el mar de Ojotsk desde el pasado mes de diciembre, superaron la parte más difícil de su ruta hacia las aguas seguras. Están remolcando al buque factoría Sodrúzhestvo y el congelador Béreg Nadezhdi.
Los barcos emitieron una señal de socorro el 30 de diciembre al ser bloqueados por los hielos. Ambos cargueros solicitaron el apoyo de los equipos de rescate para ser llevados a las aguas que ya no presentan amenaza.
ITAR-TASS informa, que el rescate fue y todavía sigue siendo dificultado por las condiciones meteorológicas con el viento fuerte, unos 30 metros por segundo, y las temperaturas de unos -20 grados centígrados.
Pese a esas inclemencias, los rompehielos lograron remolcar con...
Posted by Marcos on 16:48
Documental de canal historia sobre los extraños aviones utilizados por el ejercito sovietico durante la segunda guerra mundial
...
Posted by Tatyana on 16:22

Piotr Ilich Chaikovski es uno de los compositores rusos más queridos. Su música es famosa por su fuerte emoción y su destreza técnica. Sus estrictos hábitos de trabajo lo ayudaron a asegurar su atractivo duradero. Su profunda sensibilidad se refleja en su música con la creación de melodías suntuosas que enamoran a los oyentes durante más de un siglo.
Chaikovski nació el 7 de mayo de 1840 en Vótkinsk, una pequeña ciudad en los Urales (actualmente esta ciudad se encuentra en la República de Udmurtia) donde su padre se desempeñaba como director de una fábrica minera. Los padres del futuro compositor eran aficionados a la música y en casa...
Posted by Tatyana on 17:43

En 1839 se fundó el Observatorio de Púlkovo, equipado con el mayor telescopio de su tiempo.
El Observatorio astronómico de Púlkovo (en ruso, Пу́лковская Астрономи́ческая обсервато́рия) es el principal observatorio astronómico de la Academia Rusa de las Ciencias, y se encuentra a 19 kilómetros al sur de San Petersburgo, sobre las colinas de Pulkovo (a 75 msnm). Forma parte, con el código 540-008 , del lugar Patrimonio de la Humanidad llamado «Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos».[1]
El observatorio se inauguró en 1839.[2] En un principio, fue una creación del astrónomo ruso-germano Friedrich Georg Wilhelm...
Posted by Tatyana on 21:28

El uso del nuevo robot de guerra ruso, que se dirige a distancia, denominado MRK-27 BT, puede reducir el número de bajas humanas, opinan los expertos.
Esta maquinaria de guerra no necesita soldados, solo basta una persona que a un kilómetro de distancia pueda operarla desde un computador. El robot incluye dos lanzadores de cohetes, otros dos de granadas, una ametralladora con 600 balas y 6 granadas de humo. Fue desarrollado en los talleres de la Universidad Estatal Técnica de Moscú junto con otros denominados 'soldados robot'.
Alexánder Glújov, subjefe de la oficina especial de proyectos tecnológicos de robótica aplicada de la Universidad...
Posted by Tatyana on 21:06

La península rusa de Kamchatka acoge estos días las maniobra navales de la Flota rusa del Pacífico (FP) de más envergadura de los últimos años.
En los ejercicios, que durarán dos semanas, participan cerca de 10.000 efectivos, aviones de combate, helicópteros y una escuadra encabezada por el crucero portamisiles 'Variag', el buque insignia de la FP que disparará diferentes tipos de armas.
Pese a que el arma principal del 'Variag' son los misiles de crucero (razón por la que se lo denomina con frecuencia 'cazaportaaviones'), en los presentes ejercicios su misión principal consiste en abatir los misiles dirigidos contra la escuadra...
Posted by Tatyana on 17:51

Oymyakon, el lugar mas frío de la tierra.
Localizado en el noreste de la República de Saja (Yakutia), éste pequeño poblado de la Siberia Rusa cuenta con algo más de 2.200 habitantes donde viven una vida un tanto particular y que está muy lejos de las comodidades de las grandes ciudades.
En Oymyakon la leche se reparte en estado sólido, en lugar de agua corriente se utilizan bloques de hielo y los escolares asisten a clases sólo si la temperatura no baja de los 52 grados bajo cero. Por ésta razón que la ciudad es conocida con el título de la ciudad más fría del mundo. De sólo pensar semejantes niveles de temperatura ya estoy temblando.
En...
Posted by Tatyana on 23:42

Moscú celebra su 863 cumpleaños, casi 9 siglos de historia a su espalda no es cualquier cosa, pero ¿cómo y cuándo apareció la tradición de celebrar el Día de la Ciudad?
La edad exacta de la actual capital rusa se desconoce. Como punto de partida se toma como fecha el 4 de abril de 1147, que se menciona en una crónica de 1420 como el día del encuentro del príncipe de Súzdal Yuri I Dolgoruki con sus aliados en una localidad o, más bien, una fortaleza, que se llamaba Moskov. Sin embargo, los arqueólogos comentan que las excavaciones en el territorio de la ciudad han sacado a la luz objetos que prueban que ya en el siglo XI había actividad...
Posted by Tatyana on 23:36

Este domingo pasado la capital rusa celebra su 864º aniversario con una amplia oferta de ocio para los moscovitas y los numerosos huéspedes de Moscú que consta de más de 700 actividades. Además de ferias, exposiciones y otras actividades tradicionales, este año Moscú se sacará de la chistera unos fuegos artificiales de impresión, además de otras sorpresas.
El acto principal tiene como escenario la Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital, donde se darán cita más de 6.500 espectadores y unos 2.500 artistas. Por la tarde, en el marco del Festival Internacional de Orquestas Militares 'Spásskaia Bashnya', discurrirá por la plaza el desfile...